EL MEJOR CALDO DE RES (COCIDO) AL ESTILO MEXICANO
MadridCinco días después de que se hiciera público el acuerdo entre el PP y el PSOE para remodelar el órgano de gobierno del poder judicial español, el portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, envió un mensaje de WhatsApp a los senadores de su partido en respuesta a las críticas vertidas tanto por la opinión pública como dentro de su partido. Según Elespanol.com, Cosidó calificó de «positivos» para el PP los cambios en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ya que, «tras las negociaciones, el PP tiene 9 miembros, más el presidente (10) y el PSOE 11».
«Es decir -prosiguió el portavoz del PP- que numéricamente estamos a la par, pero tenemos un presidente extraordinario, un gran juez con tal capacidad de liderazgo y autoridad que las votaciones no serán 11-10 sino más bien 21-0, mientras que además controlaremos la sala segunda [la penal, la única con competencias para procesar a diputados, senadores y ministros] desde la sombra y presidiremos el juzgado 61 [el tribunal especial que tiene entre sus competencias la de ilegalizar partidos políticos, como ocurrió con Herri Batasuna]».
Qué ha dicho el whatsapp de cosido 2021
Considerado cercano al Partido Popular (PP), que ha adoptado una línea dura contra los separatistas catalanes, Marchena se ha movido con cautela en un juicio que sabe que está bajo los focos nacionales y extranjeros.Considerado cercano al Partido Popular (PP), que ha adoptado una línea dura contra los separatistas catalanes, Marchena se ha movido con cautela en un juicio que sabe que está bajo los focos nacionales y extranjeros.
El juez del Tribunal Supremo Manuel Marchena, al frente del juicio contra los líderes separatistas catalanes, está realizando un difícil ejercicio de equilibrio, alternando la firmeza y la indulgencia en los procedimientos en directo.
Considerado cercano al conservador Partido Popular (PP), que ha adoptado una línea dura contra los separatistas catalanes, Marchena se ha movido con cautela en un juicio que sabe que está en el punto de mira nacional y extranjero.
«Está en juego su prestigio, el prestigio del Tribunal Supremo y la imagen internacional de la justicia española», dijo el miércoles Xavier Vidal-Folch, subdirector del diario El País, a la radio española.
Qué ha dicho el whatsapp de cosido 2022
La decisión de Manuel Marchena fue provocada por la polémica que rodea al Partido Popular (PP), que supuestamente controla desde «entre bastidores» los juicios contra dirigentes catalanes por su papel en el referéndum independentista de octubre de 2017.
Fue a raíz de un mensaje de WhatsApp filtrado el lunes -como desveló ayer El Nacional- del portavoz del PP en el Senado español, Ignacio Cosidó, que se jactaba ante sus compañeros de que el partido se había asegurado la influencia sobre la sala de lo penal del tribunal que instruirá las causas del indyref -conocido como 1-O-.
«El examen de las resoluciones que he dictado durante estos años como magistrado del Tribunal Supremo… es la mejor muestra de que nunca he actuado ni condicionado la aplicación del derecho a la opción política del imputado o denunciado».
La decisión de Marchena amplía la división entre el PP y los socialistas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el acuerdo expuesto por los mensajes de Cosidó para repartirse la vocalía del CGPJ, dándoles de hecho el control político del poder judicial. Cada parte ha culpado a la otra, con el PP señalando que quería romper el acuerdo, mientras que el PSOE dijo que quería un «sentido de Estado».
Qué ha dicho el whatsapp de cosido en línea
Según charlas filtradas del portavoz del Partido Popular (PP) en el Senado español, el partido podría «controlar desde la sombra» el juicio que persigue a los dirigentes catalanes por organizar un referéndum de independencia.
Las revelaciones se producen después de que los dos principales partidos del Congreso de los Diputados llegaran a un acuerdo la semana pasada sobre la renovación de los jueces al frente del poder judicial español, incluidos su Consejo General (CGPJ) y el Tribunal Supremo.
El mensaje de Cosidó se considera un esfuerzo por amortiguar las críticas en las filas de su partido después de que el juez Manuel Marchena fuera elegido como futuro presidente del CGPJ, delegando así la tarea de llevar el juicio a los líderes independentistas en el juez progresista Andrés Martínez Arrieta.
Cosidó dijo a los periodistas que su mensaje había sido malinterpretado, pero admitió que las palabras que utilizó fueron «desafortunadas». Subrayó que no se refería al PP cuando hablaba de «controlar» el poder judicial, porque «eso no es posible».
Puestos recientesLos tripulantes de cabina de Ryanair en España anuncian 12 días más de huelga este mesAviso2 de julio de 20224 de julio de 2022El FC Barcelona vende el 10% de sus derechos de televisión por 207 millones de eurosAviso30 de junio de 20222 de julio de 2022España colaborará «totalmente» con las investigaciones sobre la muerte de los migrantes en MelillaAviso30 de junio de 20224 de julio de 2022Cena de los líderes de la OTAN en el Museo del Prado, con la Orquesta Sinfónica de KievNoticias30 de junio de 20224 de julio de 2022La reina Letizia hace de «guía turística» del «primer club de esposas (y maridos)» de la OTANNoticias29 de junio de 20224 de julio de 2022Turquía levanta sus objeciones al ingreso de Suecia y Finlandia en la OTANNoticias29 de junio de 20224 de julio de 2022